VISITA RESCALED

Desde la Pastoral Penitenciaria de Mallorca hace tiempo que sentimos la inquietud de conocer qué se hace más allá de nuestras fronteras, no porque pensemos que lo nuestro sea malo o lo de los otros mejor, sino por el simple hecho que abrir fronteras ventanas y ojos a nuevas y diversas experiencias puede ser algo enormemente enriquecedor.

                Por este motivo ya el 2019 iniciamos contacto con el nacimiento del Movimiento Europeo RESCALED en Bruselas, que apuesta por la transformación paulatina de nuestro sistema penitenciario caduco hacia un modelo de Casas de Detención a pequeña escala, con atención personalizada e integradas en la comunidad. Puede parecernos una utopía, pero ¿cuántas cosas no han sido utopía en algún momento?

                En nuestro entorno penitenciario nos quedan muchos pasos a caminar antes de llegar a este modelo pero creemos que vale la pena tener un horizonte claro. Vale la pena apostar por penas alternativas que eviten la privación de libertad seguramente en muchos casos innecesaria y contraproducente. Favorecer experiencias piloto de Unidades Dependientes, Fórmulas de cumplimiento alternativo, o cualquier experimento serio que se nos ocurra. Hay que asumir riesgos, puede que los experimentos nos fallen, pero por desgracia tenemos la certeza que el planteamiento de las cárceles del siglo XIX lleva muchos años fallando.

                En esta línea, Pastoral Penitenciaria de Mallorca hemos querido ser pioneros y somos la primera Entidad del Estado Español que ha sido admitida como miembro del movimiento europeo RESCALED. Es una plataforma que nos conecta con muchísimas entidades del resto de Europa que trabajan en el mismo sentido de las buenas prácticas y la transformación de las cárceles.

                Por ello, el pasado 23 y 24 de Enero, hemos recibido la visita de VERONIQUE AICHA, de Países Bajos, Responsable de Impacto Social i Asuntos Públicos de RESCALED.

Para nosotros ha sido una bocanada de aire fresco y de energía poder sentirnos tan conectados con tantas experiencias tan lejanas y tan cercanas al mismo tiempo. Poder aprovechar estos días para presentar el Movimiento a los responsables de nuestro Centro Penitenciario así como a los responsables técnicos y políticos de los Servicios Sociales de Mallorca.

                Fue especialmente interesante hacer hincapié en la DESINSTITUCIONALIZACIÓN como una de las prioridades que se está trabajando a nivel de los Servicios Sociales del Estado español, e incluir el ámbito Penitenciario en este objetivo de desinstitucionalización, hecho que nuestros políticos de Mallorca se comprometieron a plantear a nivel de todo el estado.

                Por otra parte, Veronique nos presentó el programa de trabajo que el Movimiento RESCALED tiene en marcha aprovechando la presidencia de la Comisión europea por parte de la terna BÉLGICA-ESPAÑA-HUNGRÍA para 2023, con el objetivo de orientar las políticas penitenciarias europeas hacia el cambio a un nuevo modelo más reducido, personalizado en inclusivo.

                Nos alegramos mucho de poder compartir con todos vosotros esta experiencia y os animamos a abrir nuestra visión más allá de los muros que muchas veces nos encierran a nosotros mismos.